Es cada melodía que se forma al suceder varios acordes, que corresponden a cada una de las voces (soprano, contralto, tenor, bajo)
TIPOS DE MOVIMIENTOS
POR GRADOS CONJUNTOS. Cuando a una nota le sigue su inmediata inferior o superior
POR GRADOS DISJUNTOS. Cuando una nota realiza un salto ascendente o descendente
NOTAS COMUNES. Colocaremos o bien con ligaduras, con un solo valor o sueltas.
Hay una nota que , por ahora, tiene una resolución obligatoria: la sensible, que irá a tónica siempre que esté en el acorde siguiente.
MOVIMIENTOS ARMÓNICOS
Es comparar el movimiento melódico de cada una de las voces con todas las demás
MOVIMIENTO DIRECTO. Las dos voces ascienden o descienden
MOVIMIENTO OBLICUO. Una voz se mantiene mientras que la otra asciende o desciende

MOVIMIENTO CONTRARIO. Una voz asciende y la otra desciende
El orden de preferencia para utilizar los movimientos armónicos es:
movimiento oblicuo, movimiento contrario, directo.